domingo, 11 de abril de 2010

El cazador de su propia sombra (Fragmento) [Analepsia MCC]


"La mayor dificultad posible en el actuar radica en el espejismo que produce en nosotros la percatación de la obviedad de los patrones ajenos reflejados en los propios, como la visión de un fantasma omnipresente que se mueve, raudo, a través de lo evidente, inalcanzable en su proximidad, inaprehensible en su inmediatez. Lo que resulta más natural para la mayoría, para nuestro cazador de sombras al que nos referimos aquí, resulta simplemente irrealizable. Uno comienza a notar, vivencia tras vivencia, si se miran las situaciones de manera adecuadamente distante, que todo es en realidad demasiado diáfano, demasiado claro, demasiado esquemático y procedimental en la concretud de nuestros actos, pues pareciere que la totalidad de los caminos de la acción posible ya se encuentran trazados desde siempre, en nosotros y en los demás. Después se descubre que esa aparente obviedad no es sino otro camino igual de intransitable a partir del justo momento de hacernos concientes de la misma, un proceder incompatible para aquel que logra advertir su propia sombra proyectada en lo inmediato, pues ése que la observa y que la mira desde lejos, junto con el desarrollo de todas las vicisitudes, ya se encuentra, sin saberlo quizás, complicando lo sencillo, y su sombra se le escapa una vez más. Muy a menudo, la percatación de la enorme complejidad de las cosas dentro del terreno de lo más simple que existe, se disuelve al final en un llano, fatalista y desnudo 'que sea lo que tenga que ser', dando paso a la práctica semi-obligada de una ética de la no-acción. Pero para aquel que se encuentra de constante tratando de cazar su propia sombra en lo que le es otro, el mundo real, lo que de hecho es, no es lo que tiene que ser. Casi por definición nunca lo es, ni llega a serlo jamás."

No hay comentarios: